
Las empresas socias de CAPEIPI de los sectores Metalmecánico, de la Construcción y Químico tienen la expectativa de vincularse a lo que será la Fase II del Metro de Quito, con la provisión de insumos como sillas, pasamanos o puertas.
En lo que respecta al mantenimiento del sistema operativo del Metro, el Presidente del Sector Químico de la Cámara, Ing. Héctor Mantilla, enfatizó que existen empresas especializadas en formular productos químicos, altamente competitivos. Se trata de químicos de limpieza y desinfección como: detergentes, limpiadores, jabones, desengrasantes, desinfectantes, aromatizantes, y otros insumos afines.
Igualmente, dio a conocer que en el Sector Químico de la CAPEIPI también está integrado por empresas e industrias de plásticos, que pueden proveer láminas plásticas, tubería, mangueras, aislantes, así como “partes y accesorios plásticos”, como repuestos de los insumos originales.
Con esta amplia oferta industrial, la CAPEIPI promoverá reuniones con el fin de concretar alianzas comerciales, que den impulso y mayor participación a la producción nacional.
“El Metro de Quito contempla una gama de acabados que sí provee la industria nacional”, explicó el Presidente del Sector Productivo de la Construcción de la CAPEIPI, Carlos Proaño.
Entre las autoridades que estuvieron presentes en las instalaciones del Metro constan: el Presidente de la CAPEIPI, Gustavo Ruiz, el Vicepresidente, Edmundo Garcés; los Presidentes de los sectores productivos de la Construcción (Carlos Proaño), Químico (Héctor Mantilla), Metalmecánico (Javier Wong), Maderero (Oscar López), entre otros socios. Durante el recorrido tuvieron la guía de personeros del Metro, quienes explicaron lo ejecutado hasta el momento.
La visita de los miembros del Directorio de la Cámara y socios, a las estaciones de Iñaquito y Quitumbe, se realizó el 06 de julio de 2019.